Catálogo

Las sombras no tienen género

15,00

¿Qué harías si tu historia no encajara en ningún molde?

Este es un relato brutalmente honesto y humano sobre identidad, dolor, amor y resistencia. Si buscas una lectura que te abra los ojos a otras realidades, este libro es para ti. Es todo un grito de libertad.

Categoría:

En un Brasil que la ahoga, Gabriela, una joven afrodescendiente y lesbiana, decide romper con todo lo que la encadena: su familia clasista y homófoba, un barrio donde el machismo lo cubre todo como una neblina espesa y una sociedad que nunca quiso verla tal como es. No huye solo de un país, sino de una identidad impuesta, de una jaula invisible que la ha dejado al borde del abismo.

Con apenas una maleta y heridas que aún no sabe nombrar, aterriza en Bilbao, donde comienza una travesía tan física como emocional. Es una ciudad desconocida, sí, pero también un espejo en el que por fin puede empezar a mirarse sin miedo. Allí, entre callejones grises y bares ruidosos, descubre la posibilidad de ser, de amar libremente, de probar el sexo sin culpa y de escribir su historia en su propio idioma.

La novela no esquiva lo crudo: la soledad del exilio, los silencios que pesan más que los gritos, las cicatrices invisibles de una salud mental al borde del colapso. Pero también brilla con momentos de ternura feroz, de conexiones reales, de pasiones fugaces o profundas que van marcando su transformación.

Una historia valiente, íntima y brutalmente honesta sobre el amor propio, el deseo, la identidad y la supervivencia en un mundo que todavía no sabe qué hacer con quienes rompen sus moldes.

Primeras páginas:

¡Valora este libro!
Autores

Editorial

La Calle

ISBN

9788419519375

Marca

Arantza Ibarra Basañez

Arantza Ibarra es una escritora y cineasta cuya trayectoria se ha centrado en utilizar la comunicación como herramienta para transformar, visibilizar y despertar la conciencia. Su trabajo artístico y literario está profundamente vinculado al compromiso social, la empatía y la lucha contra todo tipo de discriminación y fobia. Con una sólida carrera en el mundo audiovisual, ha estrenado dos largometrajes en cines, además de dirigir diversos cortometrajes y documentales. Su debut, Los castigadores (Zigortzaileak), aborda con valentía el acoso escolar, un fenómeno que quiso denunciar y combatir desde la empatía, brindando voz a quienes más la necesitan. Su segundo largometraje, La ama, explora el universo del BDSM desde una perspectiva honesta y humana, desafiando prejuicios y proponiendo una mirada abierta y sin tabúes. Pero, sin duda, fue con el corto documental Mi pequeño gran samurái donde su labor social alcanzó una proyección internacional. Esta obra, centrada en la historia de Ekai, un chico trans que se quitó la vida, se convirtió en una poderosa herramienta de visibilización de la realidad trans y un llamado urgente a la reflexión y a la acción colectiva. Más allá del cine, ha trabajado en publicidad y ha escrito numerosos cuentos infantiles y libros de enfoque espiritual con diferentes editoriales. En todos sus trabajos, ya sean dirigidos a niños, jóvenes o adultos, hay un hilo común: despertar la conciencia, abrir la mente, fomentar la tolerancia, la solidaridad y combatir cualquier forma de odio o marginación. La autora no solo crea historias: crea puentes. Y lo hace con una sensibilidad única, una mirada comprometida y una voz que inspira a mirar más allá de lo establecido.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esto significa que las cookies que están categorizadas como necesarias se tratan con base en RGPD Art. 6(1)(f). El resto de cookies, es decir, aquellas de las categorías de preferencias y marketing, son tratadas con base en RGPD Art. 6(1)(a).

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.

cookie