Catálogo

Mi propio fuera de juego

13,00

Bienvenido/a a mi laberinto mental, al mundo de Rosario Joly García Milán, alias Ross. Volamos hasta el año 2012, en plena época Tuenti, cuando se decía que era el fin del mundo, pero más bien el que parecía que se iba a acabar era el mío. Y es que ser una adolescente de 16 años que lucha entre la felicidad y la rabia constante es muy agotador. Y tampoco ayuda mucho empezar a cuestionarse todo en la vida: desde por qué las chicas no cobran por jugar al fútbol y sufrir en sus propias carnes las desigualdades respecto a los chicos, pasando por el autodescubrimiento sexual (esto mejor lo dejamos aparte, que me muero de la vergüenza), hasta conocer (o no) la verdadera historia de mi familia, que ya os adelanto que es movidita. Solo os digo que el salseo empezó en 1950 en tierras francesas, y ya… ya no sé nada más.

  • Nº de páginas: 264
  • Formato:  Papel
  • ISBN: 978-84-16164-99-8
Cómpralo en librerías

O también puedes comprar aquí:

Categoría:

Año 2012

Y yo me pregunto, ¿por qué nunca se nos toma en serio a los adolescentes?

Y especificando aún más, ¿y a las personas deportistas?

Y filtrando aún más, ¿y a las que somos mujeres deportistas?

Y no. No estoy discriminando entre sexos, simplemente quiero respuestas.

¿Qué pasa con todas nosotras?

¿Quién nos escucha?

¿Quién nos ve?

Yo no lo sé, y eso me pone muy nerviosa.

Me da la sensación de que somos invisibles…

Bienvenido/a a mi laberinto mental, al mundo de Rosario Joly García Milán, alias Ross. Volamos hasta el año 2012, en plena época Tuenti, cuando se decía que era el fin del mundo, pero más bien el que parecía que se iba a acabar era el mío. Y es que ser una adolescente de 16 años que lucha entre la felicidad y la rabia constante es muy agotador. Y tampoco ayuda mucho empezar a cuestionarse todo en la vida: desde por qué las chicas no cobran por jugar al fútbol y sufrir en sus propias carnes las desigualdades respecto a los chicos, pasando por el autodescubrimiento sexual (esto mejor lo dejamos aparte, que me muero de la vergüenza), hasta conocer (o no) la verdadera historia de mi familia, que ya os adelanto que es movidita. Solo os digo que el salseo empezó en 1950 en tierras francesas, y ya… ya no sé nada más.

5/5 - (6 votos)
Editorial

La Calle

ISBN

978-84-16164-99-8

Marca

Cristina Brull Martínez

Mi nombre completo es Cristina Dolores Brull Martínez. Dicen que lo de Dolores no es casualidad. Nací en Valencia el 18 de julio de 1997. Estudié en El Plantío, un colegio británico situado a las afueras de la ciudad, y al terminar el bachillerato internacional tuve la famosa crisis existencial. Digo esto porque es increíble que nos hagan elegir algo que «supuestamente» te va a marcar el resto de tu vida cuando aún eres tan solo un adolescente. Así que, más animada por la gente de mi alrededor que por mí misma, decidí estudiar un doble grado de Periodismo y Publicidad en la Universidad CEU de Valencia. Tras cinco años y un Erasmus en Bolonia, quise probar suerte en Madrid. Siempre he leído, pero lo que más he hecho y hago es preguntar. Antes he dicho que lo de Dolores no es casualidad. Y es que soy consciente de que muchas veces causo dolores de cabeza, pero es que la curiosidad, al menos la mía, es insaciable. Sí es cierto que a medida que he ido creciendo, mis intereses literarios se han volcado más por la historia, el feminismo y el deporte. Gracias a mis padres, he podido viajar por todo el mundo desde bien pequeña, y ahí, en la soledad del descubrimiento, es donde más aprendes a cuestionarte dudas y a disfrutar de las soluciones.